
MEMORIA DE PRÁCTICAS
Los objetivos finales que se marcaron se han ido cumpliendo semana tras semana según lo previsto. Todos los post de los blogs se han ido realizando cada semana, al igual que el mantenimiento de las redes de los clientes, siempre y cuando no hubiese una tarea más importante que debía realizar primero y por tanto dejar de lado el resto de tareas.
Respecto a los blogs se hacia una publicación o dos cada semana que se han ido realizando sin problemas, consiguiendo aumentar la interacción con el público objetivo y comenzar a obtener comentarios.
Por ejemplo en Perfumerías Alberto nuestra seguidora Ana Cabo Pérez comento lo siguiente:
“Hola, me parece perfecto este consejo.Pero podíais dedicar un apartado, a las personas que necesiten tinte para el pelo, ya que las canas son más que evidentes.Realizar un estudio de los tintes de mercado, para saber cual es más fuerte para cubrir canas rebeldes- duras y fuertes, (como las mías y las de muchas mujeres y hombres). O más suave, si son canas suaves y poca cantidad. Así como, indicarnos a nuestras facciones, cual es el que duraría más y disimularía las canas mejor. Y así evitar la odiosa raya blanca. Gracias por vuestra atención!”
Esta sugerencia fue tenida en cuenta y publique una entrada la semana siguiente sobre el tema que nos sugirió.
Y por otra parte en Vistapharma un comentario de nuestro seguidor Agua Eden que dice así:
“Sin duda son muchos los beneficios de beber agua, tan importante y saludable para nuestras vidas. Es fundamental beber suficiente agua diariamente para una correcta hidratación del organismo. Saludos.”
Respecto a las redes sociales, todas las semanas se realizaban informes para evaluar el aumento o descenso de seguidores, y por lo general siempre han ido en aumento, aunque en una ocasión perdimos seguidores en la Fan Page de Facebook de Perfumerías Alberto, ya que se produjo una crisis, la cual supimos abordar lo mejor posible ya que sólo perdimos dos seguidores.
En Twitter se solía conseguir entre 5 y 15 seguidores más a la semana en cada una de las cuentas y entre 20 y 30 retweets y menciones. Por otra parte, los resultado en Facebook eran más notables obteniendo una media de 30 “me gustas” diarios y 10 contenidos compartidos. Además de poseer más seguidores que en el Twitter.
Por tanto, podemos ver que el grado de consecución de los objetivos era muy favorable, llegando a conseguir grandes resultados y una mayor interactividad con el público objetivo reforzando el vínculo emocional entre el cliente y la marca.
GRADO DE CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS


