top of page

REDES SOCIALES

En el siguiente apartado podrás encontrar el trabajo que he realizado en las redes sociales de cada uno de los clientes. En concreto mi trabajo se puede dividir en tres partes; el empleo de Buffer para la publicación y programación de contenidos en las distintas redes sociales, gestión de la cuenta de Twitter de todos los clientes buscando seguidores, retwitteando y borrando seguidores que no siguen al cliente con la herramienta manageflitter, y búsqueda y retoque de imágenes con Photoshop para cambiar las fotografías de la  portada de las distintas redes sociales. 

Buscaba fotografías relacionadas con la marca, las retocaba o realizaba una composición con varias imágenes con el Photoshop. Luego redimensionaba la imagen según el tamaño idóneo para cada red social, así me aseguraba que encajaba a la perfección.

 

Para saber que tamaño tenía cada portada de cada red social sólo tuve que indagar un poco por Internet, y así economizaría el tiempo para próximas portadas.

 

Google + : 1080 x 608 px.

Facebook : 851 x 315 px.

Twitter : 1252 x 6256 px (antiguo perfil) o 1500 x 500 px (nuevo perfil).

 

Una vez tenía la fotografía creada y guardada en cada uno de los tamaños, accedía a cada red social de cada cliente y realizaba el cambio de portada. 

Buscaba información de interés para el público objetivo y que además estuviese relacionado con la actividad empresarial del cliente.  Cuando ya disponía del enlace donde estaba la información, redactaba un párrafo informativo para unirlo al enlace y que llamase la atención de los seguidores.

 

Posteriormente con el  empleo de la herramienta Buffer seleccionaba el cliente, la fecha, la hora y la red donde quería publicar el contenido y  esta herramienta se guardaba la información y la publicaba. Así conseguía programar  automáticamente la publicación y tener en una misma herramienta alojada toda la  información, además de gestionar todos los clientes desde la misma página. 

Gestionaba de forma precisa las cuentas de Twitter de todos los clientes buscando seguidores, retwitteando y borrando  seguidores que no siguen al cliente con la herramienta manageflitter.

 

A través de esta herramienta podía borrar a las personas de Twitter que  no seguían al cliente, para así poder seguir a nuevas y conseguir nuevos seguidores.

 

Gracias a esta herramienta esta tarea se realizaba de forma más rápida y efectiva,  además de ofrecerte estadísticas de tu cuenta de Twitter.

 

Sólo tenía que iniciar sesión en cada cuenta, retwittear contenidos de interés, contestar comentarios, contestar privados o marcar como favorito. Una vez realizado eso, debía iniciar sesión de la cuenta desde manageflitter y buscar las personas que no seguían al cliente y borrarlas.

 

Después de terminar de borrar, tenia que volver a la página de Twitter y buscar más seguidores, ya bien desde el apartado de sugerencias o buscando en perfiles donde crea que hay seguidores que puedan interesarles la marca correspondiente con la que estoy trabajando. 

A continuación se puede observar algunos ejemplos de mi trabajo en cada uno de los clientes correspondientes. 

Tutor: Cristina González Oñate.

Autor: Lorena Izquierdo Soriano

Supervisor: José Bas Rodríguez, Director de Marketing. 

bottom of page